05/09/2013

NUEVOS CENTROS DE ASISTENCIA JUDICIAL

Dos nuevos Centros de Asistencia Judicial se inauguraron este miércoles en las ciudades de Vera y Reconquista, ambos en la Región 1, por lo que ya son cinco los CAJ que están funcionando en la provincia con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos, ofreciendo contención, respuesta y acompañamiento a víctimas de delitos, así como el servicio de mediación penal.

Participaron de los actos de inauguración el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti; la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia Judicial, Carla Cerliani; y los intendentes de Vera, Reynaldo Fabbroni, y de Reconquista, Jacinto Speranza, entre otros funcionarios provinciales y locales.

“Para esta gestión es muy importante, y lo fue desde los  inicios, introducir reformas judiciales”, explicó el ministro Superti. “Fueron tres los ejes fundamentales que apuntaban a acercar la justicia a la gente, a que la justicia tuviera un rol significativo en la vida cotidiana para resolver pacíficamente los conflictos: la justicia comunitaria de pequeñas causas, la mediación obligatoria y el nuevo sistema de justicia penal”, agregó el funcionario, que en ese marco situó a los CAJ.

“El viejo proceso penal era ineficaz y represivo, debemos revertirlo con un sistema garantizador y eficaz. Por eso las reformas, el acercamiento a la víctima, y no sólo a través de los códigos sino humanamente, mediante oficinas que contengan en lo psicológico y en lo social y haciendo acompañamiento jurídico a través de la querella cuando la víctima no puede pagar un abogado”, detalló el ministro.

Por su parte, la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia Judicial, Carla Cerliani, indicó: “Estamos muy contentos de inaugurar estos centros porque de esta manera completamos cinco CAJ en la provincia. Logramos el objetivo de generar una estructura descentralizada, como pretendíamos desde el comienzo, para estar cerca de los ciudadanos”.

Cerliani subrayó que “la experiencia de estos cuatro años nos demostró que este es un servicio necesario, que las víctimas necesitan de un lugar donde poder canalizar sus demandas y ser escuchados, donde haya profesionales capacitados que los contengan, donde puedan ejercer derechos y se les pueda garantizar la participación en el proceso penal, donde se les puedan dar distintos canales para resolver sus conflictos”.

El CAJ Vera está ubicado en Buenos Aires 1823 (con ingreso por la plazoleta Raúl Seco Ensina), mientras que el de Reconquista tiene sede en Rivadavia 365.

Estos dos nuevos Centros se sumaron a los tres existentes en Santa Fe (nodo Santa Fe), Rosario (nodo Rosario), ambos puestos en marcha durante 2009, y Tostado (nodo Rafaela), que funciona desde octubre de 2010. Todos dependen de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En los actos estuvieron presentes también el secretario de Transformación de los Sistemas Judiciales, Carlos Giandoménico; la directora provincial de Desjudicialización de los conflictos interpersonales, María Bressa; las diputadas Alicia Gutiérrez y Alicia Perna; los jefes de las Unidades Regionales 9 (departamento General Obligado) y 19 (departamento Vera), director general José María Troncoso y comisario inspector Carlos Alberto Regginelli, respectivamente; el fiscal regional, Eladio García; la defensora regional, Ariana Quiroga, y representantes del Colegio de Abogados y del Poder Judicial, entre otros.

LOS CAJ

Los Centros de Asistencia Judicial se enmarcan en la transformación del sistema de Justicia Penal en la provincia. Este nuevo modelo, más transparente y moderno, incluye los juicios orales y otorga a la víctima, antes prácticamente ausente, la posibilidad de ser parte del proceso.

Los casos que ingresan a los CAJ son derivados a algunas de las oficinas que se ponen en funcionamiento, tales como: Asistencia a la Víctima y Mediación Penal; y a otras instituciones públicas o privadas especializadas en el tema de la consulta.

En la Oficina de Asistencia a la Víctima, quienes hayan sido víctimas de delitos y sus familiares o referentes próximos, recibirán una asistencia integral que incluye asesoramiento jurídico, psicológico y social.

En tanto, la Oficina de Mediación Penal, dependiente de la Dirección Provincial de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales es un servicio público que surge como alternativa a la respuesta tradicional a los conflictos penales. Se intenta que los participantes solucionen los conflictos con la ayuda de un tercero neutral, experto en la materia, que tiene la función de acercar las partes para facilitar el diálogo.

CONTACTO

El CAJ Vera funcionará de lunes a viernes de 7:30 a 13:30, en la sede de Buenos Aires 1823 (ingreso por la plazoleta Raúl Seco Ensina). Los interesados en comunicarse pueden hacerlo por teléfono al 03483-422615 o por correo electrónico a la dirección cajvera@santafe.gov.ar.

En tanto, el CAJ Reconquista prestará servicios de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 en Rivadavia 365. Los interesados en comunicarse cuentan con la línea telefónica 03482-438897 y el correo electrónico cajreconquista@santafe.gov.ar.

Además, pueden hacerse consultas a la línea gratuita 0800-555-8632, que también está habilitada para los otros tres CAJ.

En ese sentido, vale recordar que el Centro de Tostado funciona de lunes a viernes de 8 a 12, en la sede de Independencia y Presidente Roca de esa ciudad del norte santafesino. Para comunicarse hay dos vías: por teléfono al (03491) 475-3333 o por correo electrónico a cajtostado@santafe.gov.ar

Mientras que los CAJ de Santa Fe y Rosario atienden de lunes a viernes de 7:30 a 15, en Salta 2483; y de 9 a 15, en Moreno 1763, respectivamente. Los correos electrónicos y teléfonos de cada uno son: para Santa Fe (0342) 461-9911, cajsantafe@santafe.gov.ar; y para Rosario  (0341) 472-8162, cajrosario@santafe.gov.ar

Compartir:

Asóciese

y disfrute de todos los beneficios de ser miembro colegiado

®2020 Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe | Diseño y desarrollo: Crear Consultora