03/07/2013

INFORME DE GESTIÓN


INFORME A LOS ASOCIADOS DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

 

REUNIÓN CON EL MINISTRO LEWIS AL 31/05/2013 EN ROSARIO:

 El pasado 31.5.2013 se realizó en la Delegación Rosario del Gobierno Provincial una reunión del Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios con el Ministro de Justicia y Derechos Humados, Dr. Juan Lewis. En la oportunidad se trataron distintos temas, lo que podemos reseñar de la siguiente forma:
  • CONSEJO DE LA MAGISTRATURA:

Se avanza en la creación de un órgano colegiado, integrado por representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Colegios de Abogados, Sindicato de Empleados Judiciales, Facultades de Derecho de la UNL y UNR y legisladores, no habiéndose consensuado ni definido las funciones que tendría este órgano colegiado.

 

  • TRANSFORMACIÓN DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS EN JUZGADOS UNIPERSONALES:

Existe decisión del Poder  Ejecutivo de transformar los Tribunales Colegiados de Familia y Extracontractual en juzgados unipersonales. El problema principal que se  les plantea es el régimen recursivo a implementar. La alternativa más viable sería la de juzgados unipersonales que mantengan el proceso oral, reformulando el diseño de la apelación ante el pleno, de manera que sea revisado por tres jueces distintos del que resolvió la cuestión impugnada, y luego un Recurso de Apelación Extraordinaria ante la Cámara, sin necesidad de crear nuevas Salas.

 

  • NUEVO SISTEMA PENAL:

            Se ratifica la determinación de su implementación y puesta en funcionamiento en todo el territorio provincial y para todos los delitos en el último trimestre de este año, estimando como fecha probable los primeros días de noviembre. Se le planteó al Ministro el problema de la insuficiencia de jueces para satisfacer en lo inmediato los requerimientos, por la cantidad de causas a juicio; a lo que responde que el rol de la Oficina de Gestión será muy importante para evitar el congestionamiento de causas, ya que el sistema le brinda a este órgano distintas compuertas para evitar llegar a juicio. A ello se le responde que las compuertas a que hace referencia  necesitan de audiencias,  y que es insuficiente la cantidad de jueces para tomarlas.

            Se le consulta sobre la fecha en la que se va a operar el traspaso de los Fiscales y Defensores que optaron por el nuevo sistema penal y cual será la situación jerárquica y remunerativa, a lo que responde que dicha situación cambia desde el inicio del sistema, pasando a depender de la autoridad superior que corresponda. Respecto del problema de la asimetría salarial que se va a generar entre los funcionarios del nuevo sistema y los que permanecen en el sistema residual, responde que este tema no está resuelto aún, y que va a ser analizado.

 

  •  PROBLEMÁTICA DEL FUERO CIVIL, DE FAMILIA Y LABORAL

            – Evalúan la creación de Juzgados especializados en Quiebras, Concursos y cuestiones Societarias.

            – Existe intención de avanzar con la Mediación Obligatoria en materia de Familia, y en lo posible en Responsabilidad Extracontractual también.

            -Se está analizando el funcionamiento del nuevo régimen de Accidentes de Trabajo a los fines de determinar la posibilidad de adhesión de la Provincia a la nueva Ley de Riesgos del Trabajo de manera que el ejercicio de la opción por la acción civil determinará la competencia de la justicia Civil.

 

ASAMBLEAS PARA LA ELECCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS REGIONALES OESTE Y NORTE:

            Recientemente se realizaron las Asambleas para la elección de los integrantes de los Consejos Regionales Oeste y Norte, con la presencia de integrantes del Consejo Directivo Zona Norte. De tal forma, el día 30 de mayo del corriente año a las 17 horas tuvo lugar en la ciudad de Rafaela la Asamblea del Consejo Regional Oeste, resultando electos en dicha oportunidad el Dr. Mognaschi Alejandro como Presidente y los Dres. Politti Alejandra y Gentile Bersano Fernando como Vocales.

            De la misma manera, presidida por los integrantes del Consejo Directivo Zona Norte, se realizó el día 7 de junio a las 18 horas en la ciudad de Reconquista la Asamblea para la elección de autoridades del Consejo Regional Norte, siendo designados el Dr. Freijó José Luis  como Presidente y los Dres. Yedro Jorgelina  y Oscar Fernandez como Vocales.

Dichas Asambleas posibilitaron, además del cumplimiento de las disposiciones estatutarias, un rico intercambio entre los asociados del interior de la provincia y los integrantes del Conejo Directivo, que generará líneas de trabajo para dar respuesta a las necesidades e inquietudes planteadas.

 

RONDA DE REUNIONES PARA TOMAR CONTACTO CON LA PROBLEMÁTICA DE LOS ASOCIADOS:

            Con la finalidad de tomar contacto con la problemática específica de los asociados, el Consejo Directivo Zona Norte viene realizando reuniones a tal fin. En ese sentido, se realizó en la ciudad de Rafaela una reunión informativa y consultiva respecto del régimen de traspaso al nuevo Sistema Penal con los asociados del Consejo Regional Oeste.

            Del mismo modo se realizó una reunión con los Jueces del Tribunal Colegiado de Familia en donde se puedo tomar contacto con la problemática específica del sector de, donde surgieron propuestas que luego tuvieron concreción, como la de gestionar una reunión de los Jueces con los Arquitectos que se encuentran diseñando el nuevo ámbito a donde se trasladarán estos Tribunales, que se realizó con resultado satisfactorio, al igual que una reunión con las autoridades provinciales del área Minoridad y Familia.

En el mismo sentido tuvo lugar una reunión con los Jueces del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual, de donde surgió la directiva de concretar una reunión con los Arquitectos a los mismos fines, la que hasta la fecha, lamentablemente, no se ha podido  concretar.

 

REUNION DE JUECES DE FAMILIA  CON AUTORIDADES DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ Y CON LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL:

            A los fines de coordinar aspectos comunes vinculados con los menores, se conformó un ámbito de trabajo  con la Subsecretaría de la Niñez, de modo de mejorar la respuesta del  sistema.

            Igualmente, se llevó a cabo el día  26 de junio una reunión informativa con la Ministra de Desarrollo Social con motivo de la próxima instrumentación  del sistema de “botón de pánico” para casos de violencia de género, quedando comprometidas las autoridades en coordinar las acciones al respecto.

           

CONSEJO DIRECTIVO ZONA NORTE

 

Compartir:

Asóciese

y disfrute de todos los beneficios de ser miembro colegiado

®2020 Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe | Diseño y desarrollo: Crear Consultora