COMUNICADO COLEGIO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe hace público su desacuerdo ante la opinión de la Diputada Provincial Alicia Gutiérrez, publicada en los diarios «Rosario 12» del día 25.4.2015, y «La Capital» del día 28.4.2015, bajo el título “Las dos caras de la justicia”, repudiando la mirada peyorativa e injustas imputaciones que se efectúan respecto del Poder Judicial y del desempeño de jueces, fiscales, defensores y secretarios.
El Poder Judicial cumple una función de trascendencia en relación a la sociedad toda y a los otros dos poderes del Estado, garantizando el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, custodiando el Estado de Derecho que garantiza nuestro sistema democrático y republicando de gobierno.
Desde el 10 de diciembre de 1983 el Poder Judicial de la Provincia se ha ido integrando con magistrados y funcionarios provenientes de diversos ámbitos del quehacer jurídico -carrera judicial, ejercicio profesional, ambito académico-, claramente comprometidos con el sistema Democrático y con la defensa de los Derechos Humanos. Resulta sumamente ofensiva la infundada vinculación de magistrados y funcionarios con el “terrorismo de Estado», como la referencia a supuesto «pacto secreto y espúreo», todo lo cual se rechaza enfáticamente.
El ingreso a la Justicia en la Provincia de Santa Fe, desde hace décadas se realiza mediante concursos públicos que están reconocidos a nivel nacional como uno de los más transparentes e imparciales, y que ha permitido el ingreso de sectores de distinta extracción social a los cuadros del Poder Judicial, que buscarán perfilarse para la carrera judicial. Los jueces y funcionarios, son designados por concurso.
Por su parte, sin que implique valoración sobre el concreto acuerdo al cual alude la nota, es de destacar que, en lo referente al Fuero Penal, las disposiciones legales en que se funda la posibilidad de celebrar un Acuerdo Abreviado son las mismas, tanto en el Código procesal que rige en el nuevo sistema de enjuiciamiento penal, como en el sistema conclusional, habiendo sido las normas respectivas aprobadas en la Legislatura Provincial.
En definitiva, este Colegio de Magistrados y Funcionarios reafirma su adhesión irrestricta al espíritu democrático; al respeto de los principios y garantías de la Constitución Nacional, y a los Derechos Humanos, como única forma de vivir y defender el Estado de Derecho del que forma parte.